McCoy
Work smart_Be happy

3 tendencias que definen su sistema de gestión de almacenes (WMS)

Construir el almacén del futuro es crucial para seguir siendo competitivo. La logística evoluciona rápidamente y la innovación ya no es opcional. Los clientes exigen entregas rápidas, precisas y de máxima calidad, y todo ello al menor coste posible.
Adaptar tu solución de gestión de almacenes (WMS) a esta realidad es todo un reto. Estas 3 tendencias logísticas son decisivas si quieres mantenerte al día en el Future of Logistics.

1. Estandarización de las soluciones WMS

Cada vez más empresas están volviendo a lo esencial en sus procesos logísticos. Las organizaciones reconocen que las soluciones WMS estandarizadas, basadas en best practices, son la base ideal para obtener buenos resultados, especialmente cuando la logística no es su negocio principal.

Por ello, observamos un cambio claro: de los costosos desarrollos a medida a aprovechar de forma inteligente las mejores prácticas del mercado.

2. Analiza los datos de tu almacén

Implementar una solución WMS inteligente es solo el comienzo. Las organizaciones utilizan big data para optimizar aún más su almacén, tanto en tiempo real como de forma retrospectiva:

  • En tiempo real. Las herramientas adecuadas ofrecen una visión instantánea de los procesos complejos y del rendimiento del almacén. Esto permite ajustar y optimizar la solución SAP EWM en el momento.
    Ejemplos de éxito: Warehouse Insights de SAP y el McCoy Intelligent Logistics Performance Dashboard.

  • De forma retrospectiva. El big data acumulado se convierte en una auténtica mina de oro. Cada vez más empresas utilizan process mining para analizar los datos a posteriori. Celonis es una herramienta muy utilizada, especialmente combinada con un conocimiento profundo de SAP EWM.
    Por ejemplo, permite detectar qué empleados trabajan más lentamente y resolverlo mediante optimizaciones inteligentes del sistema.

3. Robotización y automatización

Los clientes demandan calidad, velocidad y precios competitivos. Para responder a ello, las empresas están acelerando la robotización y automatización de sus almacenes.
El objetivo: que el cliente realice un pedido online, llegue al almacén y se envíe el mismo día. Sin robots ni automatización avanzada, esto sería imposible.

Entre las tecnologías más destacadas encontramos los AGV (vehículos guiados automáticos), los sistemas automáticos de picking, las máquinas de clasificación y los robots colaborativos.

El reto está en estandarizar la cadena logística y mantener bajos los costes. Para lograrlo, necesitas una solución de gestión de almacenes verdaderamente inteligente.

Da el siguiente paso con McCoy

En McCoy ayudamos a las organizaciones a modernizar y optimizar sus almacenes con soluciones SAP EWM y analítica avanzada.
Combinamos nuestra experiencia en logística inteligente, automatización y analítica de datos para construir el almacén del futuro.

¿Quiere saber más?

¿O simplemente le apetece charlar sobre su próximo proyecto informático? Estaremos encantados de conocerle.