Tendencias de transformación digital en la industria manufacturera

IA. IoT. Digital Twin. Realidad Aumentada.

Estas son algunas de las palabras de moda en la transformación digital o Industria 4.0. pero ¿qué significan realmente para la industria manufacturera? ¿Cómo lograr que funcionen en el mundo real, para que las soluciones IT realmente fortalezcan el negocio?

Estas cinco tendencias empresariales son ejemplos entre nuestros clientes y disparadores de la transformación digital en la industria manufacturera:   

Cadena de suministro transparente (global) 

¿Cómo entregar un producto de alta calidad al cliente a tiempo? Desde una perspectiva tanto de sostenibilidad como comercial, una cadena de suministro transparente es crucial. Los riesgos están aumentando, en parte debido al expansionismo y las pandemias. ¿Qué implica, por ejemplo, que quiebre el proveedor de materias primas del fabricante de componentes? ¿Cómo se puede seguir fabricando el producto final y seguir atendiendo al cliente?

Con soluciones como SAP Ariba Supply Chain Collaboration, SAP S/4HANA y SAP Integrated Business Planning (IBP), ayudamos a nuestros clientes a destacar en esta área. Lea más sobre nuestros casos prácticos y soluciones para la transparencia en la cadena de suministro.  

'Servitización’  

Se acabó la era de la simple producción. La industria manufacturera vende cada vez más servicios que optimizan el rendimiento del producto.

El enfoque en, por ejemplo, servicios de mantenimiento, atención al cliente o licencias de software, tiene un gran impacto en la cadena de suministro, desde I+D hasta RR. HH., requiere información en tiempo real sobre el estado de los productos, otras capacidades del personal de ventas e ingenieros de servicio, y una planificación y gestión de inventario extremadamente inteligentes.  

Lea más sobre servitización en la industria manufacturera, cómo, por ejemplo, facilitamos el Digital Twin con SAP Asset Intelligence Network (AIN), o cómo mejoramos la Experiencia del Empleado con McCoy HRX.

Fusiones y adquisiciones

El número de fusiones y adquisiciones en la industria manufacturera sigue en aumento, impulsado por la globalización y expansionismo. Esto ofrece oportunidades para la producción y el comercio. Sin embargo, también conlleva riesgos, por ejemplo, para la transparencia en la cadena de suministro o para la localización del personal adecuado en el correcto lugar del mundo. La diversidad de productos y países complica la planificación, la previsión y la planificación de la producción bajo demanda de la cadena de suministro global.   

¿Quiere saber más sobre nuestra trayectoria en fusiones, adquisiciones y desinversiones? 

Co-innovación

¿Cómo mantenerse relevante en la industria manufacturera? Reinventarse constantemente como empresa es un gran reto. No solo los nuevos modelos de negocio y la servitización se desarrollan a un ritmo vertiginoso, sino también los productos. La innovación es la clave. Una clara tendencia es colaborar con otras empresas en la co-innovación. Asímismo, cada vez vemos más co-innovaciones con un propósito definido.   

¿Cómo puede ser la co-innovación? ¿Por dónde empezar como organización? ¿Qué herramientas hay disponibles?  

McCoy y la industria manufacturera   

Las empresas manufactureras nos eligen gracias a nuestro conocimiento crucial del sector. Lo hemos desarrollado a lo largo de años de experiencia y una cartera de proyectos integrales de éxito. Conocemos los últimos avances tecnológicos en SAP y os convertimos en valor añadido para nuestros clientes y sus procesos. Lo que distingue a McCoy es nuestro profundo conocimiento de los procesos y la organización además de nuestro evidente conocimiento tecnológico.